- Materiales
- Bagre rayado
- La Comunidad trabajando
- Empiezan las excavaciones
Comienzan las excavaciones en Bocas del Carare
Durante finales de julio comenzaron las excavaciones del Filtro Verde en Bocas del Carare. Los materiales necesarios para la construcción y la maquinaria llegaron sin contratiempos. La comunidad ayudo a instalar la tubería y las cajas de inspección del filtro. Por otra parte, la maquinaria se utilizó para excavar los canales en los que irán sembradas las plantas flotantes.
¿Y como funcionará el Filtro Verde?
Este sistema de tratamiento de aguas residuales utiliza las dinámicas de los humedales para tratar las aguas negras. El sistema consiste de una serie de canales sembrados con plantas acuáticas flotantes que albergan bacterias en sus raíces. Estos microorganismos se encargan de re circular los nutrientes que se encuentran en el agua contaminada, convirtiéndolos en abono para las plantas flotantes. De esta manera, las plantas absorben los contaminantes orgánicos presentes en el agua, dejándola limpia.
Con este sistema se han obtenido porcentajes de remoción de hasta el 96% del DBO, 83% del DQO y 99% de los coliformes totales. Adicionalmente, el filtro remueve hasta el 63% del Nitrógeno total disuelto en el agua y el 55% del Fósforo, lo cual evita que las fuentes de agua receptoras se contaminen.
El mantenimiento de estos sistemas es muy sencillo y se compone de dos etapas. La primera es la limpieza de los tratamientos primarios, es decir el desarenador, la trampa de grasas y la caja de cribado. Este mantenimiento se debe realizar periódicamente para asegurar que el filtro funcione perfectamente. La segunda etapa es el mantenimiento de los canales. Cada dos meses se deben cosechar las plantas acuáticas para asegurar que el tratamiento del agua sea correcto. Una vez cosechadas, las plantas se pueden compostar para producir abono, se puede usar para producir biogas, acondicionar terrenos o fabricar papel.
- Depósito de tierra
- Vista de los canales
- Canales del Filtro
- Caja de inspección