En Bocas del Carare trabajamos por el agua de la gente desde el año 2016. Empezamos al revés, implementado sistemas de tratamiento de aguas residuales, cuando en realidad el problema de acceso al agua y el manejo de residuos sólidos deben ser abordados de manera prioritaria.
Sin embargo, y después de haber puesto en funcionamiento una planta de tratamiento de aguas residuales usando tecnologías basadas en la naturaleza (humedal construido tipo Filtro Verde alimentado por bombeo que depende exclusivamente de energía fotovoltaica o “solar”), seguimos trabajando para conseguir recursos que nos permitieran abordar la problemática de acceso a agua potable. Fruto de este esfuerzo es el proyecto de Potabilización Sostenible para las Comunidades de Bocas del Carare e Isla Renacer en el municipio de Puerto Parra, Santander.
Este proyecto consistió en el robustecimiento organizacional de las comunidades para formalizarse como Asociaciones de Usuarios/Suscriptores de Acueducto y Alcantarillado, la renovación y ampliación del 100% de la infraestructura de suministro de agua potable para alcanzar un 100% de cobertura, la consecución de subsidios para viabilizar una correcta operación de la infraestructura en el largo plazo, y el establecimiento oficial de las Asociaciones como Prestadoras de Servicios ante la Comisión de Regulación del Agua (CRA) y la Superintendencia de Servicios Públicos.
Financiado por el Ministerio Federal de Cooperación para el Desarrollo de Alemania, la Fundación Wilo, el Global Nature Fund, la Fundación Humedales y el municipio de Puerto Parra, el proyecto incluyó en sus actividades la instalación de nuevas redes de distribución de agua completamente dotadas con instrumentos para macro y micromedición, un sistema autónomo de bombeo alimentado por energía solar y un sistema de tratamiento fisicoquímico y de desinfección. La instalación de las redes estuvo a cargo de las comunidades con el apoyo técnico de FEDARBOY (Federación de Acueductos Rurales de Boyacá) la cual también fue responsable de todos los contenidos para capacitar técnica y organizacionalmente a las Asociaciones de Acueductos conformadas.
Hoy, ASUAISRE (Asociación de Usuarios de Acueducto de la Isla Renacer) y ASÄBCARARE (Asociación de Suscriptores de Acueducto y Alcantarillado de Bocas del Carare) están a punto de hacer su primer cobro subsidiado por servicio de agua potable y saneamiento de aguas residuales. Esperamos cerrar el año 2020 con dos acueductos constituidos, subsidiados, y en capacidad de suministrar agua potable y hacer tratamiento de aguas residuales bajo los lineamientos que nuestro país dispone para llevar a cabo estas actividades.
Esperamos en diciembre poder retomar este artículo y celebrar con ustedes la clausura del Proyecto de Potabilización Sostenible en el Magdalena Medio colombiano.
Manual de Conformación de Acueducto
Muy buen artículo
Gracias!!!! Un abrazo Zuly!!