Proyecto Fichas Informativas de Lagos y Embalses de América Latina

Ficha Informativa de la Laguna de Fúquene

Por:  Julia Pérez Sillero

La Ficha Informativa de la Laguna de Fúquene (Colombia), se realizó como parte del Proyecto Fichas Informativas de Lagos y Embalses (Lake Briefs) de América Latina (2020-2021), coordinado por la Red Mexicana de Cuencas Hidrográficas, el Comité Científico del International Lake Environment Committee Foundation y el Instituto Corazón de la Tierra.

La Laguna de Fúquene se encuentra ubicada en la parte central de la Cordillera Oriental colombiana, en el altiplano cundiboyacense a una altura de 2.600 msnm, siendo uno de los cuerpos de agua dulce más importantes y el segundo más grande de los ecosistemas de altura de los Andes del Norte de Colombia. Pertenece a todo un complejo lagunar formado por las lagunas de Fúquene, Cucunubá y Palacios, de gran importancia histórico-socioambiental y muy relevantes para la supervivencia y prosperidad de los habitantes de su cuenca. Durante la época precolombina, la laguna de Fúquene era un lugar sagrado para los muiscas (los habitantes originales de la región) que lo llamaban «Lecho de la Diosa Zorra». Hoy en día, sigue siendo una parte importante de las tradiciones populares de la población, pero su significado espiritual se ha desvanecido.

Te invitamos a descargar la ficha completa

Agradecimientos

Agradecemos a las investigadoras Alma Itzel, Jacobo Escamilla, Frida Sauno Contreras y Arturo Chacón Torres, de Panorama Ambiental A.C, México, quienes velan por la conservación del Lago Zirahuén y quienes fungieron como revisoras de la ficha que a continuación se presenta.

A todas las compañeras y compañeros de la red Lagos Vivos América Latina y el Caribe y Living Lakes por compartir objetivos, conocimientos, ideas y proyectos para seguir trabajando y cooperando por la salud y sostenibilidad de lagos y cuerpos de agua en todo el mundo, en esta vocación que nos une.

A todo el equipo de la Fundación Humedales quienes a través de su misión llevan más de 20 años monitoreando y protegiendo este espejo de agua tan significativo por su riqueza en especies y servicios ecosistémicos.

FAO – Documento Técnico de Pesca y Acuicultura

FAO – Documento Técnico de Pesca y Acuicultura

Peces y bosques para la seguridad alimentaria a escala de cuencas hidrográficas: Evaluación y análisis situacional de las cuencas del río Magdalena y del río Atrato en Colombia. Este documento es un producto de la iniciativa Resilient River Basins: Counting Fish...

Curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS)

Curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS)

En la Fundación Humedales seguimos fortaleciendo nuestras capacidades para abordar los desafíos del desarrollo sostenible de manera integral. Del 5 al 8 de noviembre, realizamos un curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS) en las instalaciones del SENA Chía,...

Biodiversity Performance Tool Café (BPT-Café)

Biodiversity Performance Tool Café (BPT-Café)

La Fundación Humedales viene desarrollando desde el año 2018, proyectos para la conservación y fomento de la biodiversidad en el sector agropecuario. Este trabajo se ha dado de la mano de la Biodiversity Performance Tool o Herramienta de Evaluación del Desempeño de la...

Mujeres de Tierra en Fúquene

Mujeres de Tierra en Fúquene

¡Ya Comenzó a tejerse el hermoso PROYECTO MUJERES DE TIERRA! Como parte del Proyecto de Lagos Vivos, Biodiversidad y Clima (LLBCP) - IKI, presentamos a ustedes el proyecto Mujeres de Tierra – Fúquene, una iniciativa que fundamenta el éxito de sus resultados en el...

Obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos

Obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos

Proyecto para la conservación del Bagre Rayado El libreto de esta maravillosa obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos está basado en la cartilla desarrollada por la Fundación Humedales llamada “Al Rescate del Bagre Rayado, en la cuenca del Magdalena Medio”. Estas obras...

Comunidades con voz

Comunidades con voz

El futuro de la pesca artesanal en Latinoamérica y el Caribe Resumen / Editorial Unimagdalena A pesar de la relevancia multidimensional que poseen la pesca artesanal y la pesca de subsistencia en el contexto de Latinoamérica y el Caribe (LAC), históricamente los...

Filtros Verdes Colombia

Filtros Verdes Colombia

Valoramos y Protejemos el Agua Por Mauricio Valderrama Barco Con confianza y satisfacción, presentamos los filtros verdes, que tienen una tecnología ambientalmente limpia, eficiente y de bajo costo; y que constituyen parte de ese ‘grano de arena’ con el que queremos...

Filtros Verdes Latinoamérica

Filtros Verdes Latinoamérica

«La humanidad se enfrenta a los mayores desafíos sociales y ecológicos de su historia. Los tres problemas más importantes son el crecimiento exponencial de la población (la población mundial crece a un ritmo de 250 000 personas cada día), los amenazantes cambios climáticos causados por nuestros obsoletos sistemas de energía fósil (emitimos alrededor de 110 millones de toneladas de CO2 a diario) y la dramática pérdida de biodiversidad (150 especies se extinguen cada día).

Recolección de semillas con murciélagos frugívoros

Recolección de semillas con murciélagos frugívoros

Producción de plantas Chitato En el marco del proyecto de revegetalización y reforestación de las quebradas La Pita y La Perrera en el Municipio de Puerto Salgar, se produjeron plantas de Muntingia calabura (Chitato), mediante el método biológico de germinar semillas...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabías que ya puedes registrar las especies invasoras que hay en Colombia a través de nuestra app InvBasa?

Consulta los registros aquí...

Sede Bogotá

Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Teléfono: (+57)  601 3905027

Sede Fúquene

Km 22 vía Ubaté - Chiquinquirá