Nuestro Blog

Aquí encontrarás todo sobre nuestros trabajos en campo y la labor que hacemos con cada una de las comunidades que nos ayudan a conservar nuestros recursos naturales.

FAO – Documento Técnico de Pesca y Acuicultura

FAO – Documento Técnico de Pesca y Acuicultura

Peces y bosques para la seguridad alimentaria a escala de cuencas hidrográficas: Evaluación y análisis situacional de las cuencas del río Magdalena y del río Atrato en Colombia. Este documento es un producto de la iniciativa Resilient River Basins: Counting Fish...

leer más
Festival del Río Negro en Caparrapí – Cundinamarca

Festival del Río Negro en Caparrapí – Cundinamarca

Proyecto de Educación Ambiental, Gestión Social y Control y Vigilancia de la pesca. Como cierre de todas las actividades realizadas con las 10 instituciones educativas departamentales incluidas en el programa de Educación Ambiental que se opera en los municipios de...

leer más
Curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS)

Curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS)

En la Fundación Humedales seguimos fortaleciendo nuestras capacidades para abordar los desafíos del desarrollo sostenible de manera integral. Del 5 al 8 de noviembre, realizamos un curso sobre el Sistema de Análisis Social (SAS) en las instalaciones del SENA Chía,...

leer más
Biodiversity Performance Tool Café (BPT-Café)

Biodiversity Performance Tool Café (BPT-Café)

La Fundación Humedales viene desarrollando desde el año 2018, proyectos para la conservación y fomento de la biodiversidad en el sector agropecuario. Este trabajo se ha dado de la mano de la Biodiversity Performance Tool o Herramienta de Evaluación del Desempeño de la...

leer más
Mujeres de Tierra en Fúquene

Mujeres de Tierra en Fúquene

¡Ya Comenzó a tejerse el hermoso PROYECTO MUJERES DE TIERRA! Como parte del Proyecto de Lagos Vivos, Biodiversidad y Clima (LLBCP) - IKI, presentamos a ustedes el proyecto Mujeres de Tierra – Fúquene, una iniciativa que fundamenta el éxito de sus resultados en el...

leer más
Obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos

Obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos

Proyecto para la conservación del Bagre Rayado El libreto de esta maravillosa obra EL VOZ A VOZ de los Súperbagrinos está basado en la cartilla desarrollada por la Fundación Humedales llamada “Al Rescate del Bagre Rayado, en la cuenca del Magdalena Medio”. Estas obras...

leer más
Comunidades con voz

Comunidades con voz

El futuro de la pesca artesanal en Latinoamérica y el Caribe Resumen / Editorial Unimagdalena A pesar de la relevancia multidimensional que poseen la pesca artesanal y la pesca de subsistencia en el contexto de Latinoamérica y el Caribe (LAC), históricamente los...

leer más
Avistamiento del Oso Perezoso en Puerto Salgar Cundinamarca

Avistamiento del Oso Perezoso en Puerto Salgar Cundinamarca

Gracias a los trabajos de revegetalización que se han venido desarrollando con la empresa Generadora Rio Negro S.A.S ESP desde el año 2020, en la quebrada La Pita y La Perrera en el municipio de Puerto salgar, se ha evidenciado un aumento importante en los...

leer más
Proyecto Lagos Vivos Biodiversidad y Clima (LLBCP – IKI)

Proyecto Lagos Vivos Biodiversidad y Clima (LLBCP – IKI)

¡Salvando los lagos, salvamos la vida! Living Lakes Biodiversity & Climate Proyect (LLBCP) en un gran esfuerzo global para proteger los lagos y humedales ante el cambio climático. Avanzamos en este maravilloso camino junto a gobiernos, ciencia, ONGs, pueblos...

leer más
Acciones de la Fundación Humedales para el año 2023

Acciones de la Fundación Humedales para el año 2023

Entrevista a nuestro Director Mauricio Valderrama desde la emisora Nueva Vida FM Stereo 101.3 en Fúquene. Te invitamos a escuchar esta entrevista para que conozcas los proyectos de la Fundación Humedales y las acciones de nuestro equipo para el año 2023.

leer más
Filtros Verdes Colombia

Filtros Verdes Colombia

Valoramos y Protejemos el Agua Por Mauricio Valderrama Barco Con confianza y satisfacción, presentamos los filtros verdes, que tienen una tecnología ambientalmente limpia, eficiente y de bajo costo; y que constituyen parte de ese ‘grano de arena’ con el que queremos...

leer más
Filtros Verdes Latinoamérica

Filtros Verdes Latinoamérica

«La humanidad se enfrenta a los mayores desafíos sociales y ecológicos de su historia. Los tres problemas más importantes son el crecimiento exponencial de la población (la población mundial crece a un ritmo de 250 000 personas cada día), los amenazantes cambios climáticos causados por nuestros obsoletos sistemas de energía fósil (emitimos alrededor de 110 millones de toneladas de CO2 a diario) y la dramática pérdida de biodiversidad (150 especies se extinguen cada día).

leer más
Recolección de semillas con murciélagos frugívoros

Recolección de semillas con murciélagos frugívoros

Producción de plantas Chitato En el marco del proyecto de revegetalización y reforestación de las quebradas La Pita y La Perrera en el Municipio de Puerto Salgar, se produjeron plantas de Muntingia calabura (Chitato), mediante el método biológico de germinar semillas...

leer más
XIX. Peces de la cuenca del río Magdalena

XIX. Peces de la cuenca del río Magdalena

Diversidad, conservación y uso sostenible. Te invitamos a conocer este maravilloso libro que nos muestra los recursos hidrobiológicos y pesqueros continentales de Colombia. Publicación XIX. Peces de la cuenca del río Magdalena Editores: Luz Jiménez-Segura  /  Carlos...

leer más
Ecosistemas y Territorios del Embalse de Betania

Ecosistemas y Territorios del Embalse de Betania

El Embalse de Betania se encuentra ubicado en el departamento del Huila (Colombia) en jurisdicción de los municipios de Campoalegre, Hobo y Yaguará, en los cuáles predomina el Bosque Seco Tropical, que en Colombia, es uno de los ecosistemas más amenazados del país; de...

leer más
Aves de San Antonio del Tequendama

Aves de San Antonio del Tequendama

Más de 130 especies de Aves en San Antonio del Tequendama. Gracias al privilegio de tener aún bosques bien conservados, el municipio de San Antonio del Tequendama, localizado en la cuenca media-baja del río Bogotá (Cundinamarca), es hoy uno de los territorios más...

leer más
Acceso comunitario al agua potable a orillas del Magdalena

Acceso comunitario al agua potable a orillas del Magdalena

En Bocas del Carare trabajamos por el agua de la gente desde el año 2016. Empezamos al revés, implementado sistemas de tratamiento de aguas residuales, cuando en realidad el problema de acceso al agua y el manejo de residuos sólidos deben ser abordados de manera...

leer más
EnamorAves – Un proyecto que enamora

EnamorAves – Un proyecto que enamora

Enamora porque es un proyecto de Educación ambiental que realmente fue creado para enamorar a los fuquenenses de su territorio. Enamora, porque es un proyecto que nace de un largo vuelo pedagógico que se ha llevado a cabo, y que nos ha demostrado que sólo se puede...

leer más

¿Sabías que ya puedes registrar las especies invasoras que hay en Colombia a través de nuestra app InvBasa?

Consulta los registros aquí...

Sede Bogotá

Calle 81#19a -18 / Oficina 301
Teléfono: (+57)  601 3905027

Sede Fúquene

Km 22 vía Ubaté - Chiquinquirá